Filtrar
Cargando...
Vino Recomendadoexpand_more
Lan D-12 Crianza 2019
LAN
Zona: DOCa Rioja
Lan y su ya más que conocido depósito número 12, un guiño a la elaboración y sistemas de envejecimiento. Un vino que demuestra poder, intensidad y finura riojana
13,00 €
Ver productoEl vino más "Mima'o" de la Bodega Inurrieta, una garnacha medianamente jovial y fresca para disfrutar de él en cualquier momento.
El Grupo El Gaitero, se asoma a la DOCa Rioja con Viñedos de Alfaro, del cual aquí presentamos su crianza 2019.
Un clásico de la Familia Martínez Bujanda que no puede faltar, su reserva en la DOCa Rioja
Baigorri sigue demostrando que gestiona sus crianza con conocimiento y elaboraciones que marcan la tipicidad del vino.
Finca Casilla Herrera, juega con el coupage de tres variedades foráneas y su autóctona Bobal, haciéndonos descubrir un gran vino.
Un clásico por zona, por tipicidad y porque la Garnacha sigue estando más que presente en nuestros vinos.
Pura variedad, La Viña Escondida representa la semblanza y personalidad de esta variedad y su zona, DO Méntrida.
Fresco y diferente Chardonnay de la mano de Pago Casa del Blanco, la variedad hecha a la zona de prod.ucción
Una manera más joven de ver la Garnacha, con un simple juego ¿Veo Veo? , que vés......
Syrah al completo, fresco y fácil de beber, así Casa del Blanco configura un vino más directo para el público más joven.
La Guerrera forma parte de los vinos más personales de la Bodega y DO Cigales, dando un simple pero acertado giro a la manera de entenderlos.
Rodríguez Sanzo, juega en Toro con la barrica, su whisy barrel le da un toque diferente, de toques de turba y tabaco
Nuevo vino de Rodríguez & Sanzo, dando pie a una creación de varios vinos de diferentes zonas, nos quedamos de momento con los aromas de whisky barrel de este vino.
Todo un referente en la DO Ribera del Duero como Hermanos Pérez Pascuas tiene que tener un vino para comenzar a disfrutarlo.
Finca Río Negro, es quizás el buque insignia de la Bodega, es con este vino de la zona de Cogolludos el que demuestra la identidad de zona de los vinos de Guadalajara y su clima extremo.
Uno de los vinos de Finca que mantiene la firma de los Chivite varietales, con la firme apuesta de la Garnacha de zona.
Termes poco a poco deja de ser el hermano pequeño de Numanthia y va creciendo en calidad y representación propia, una tinta de toro sin complejos.
Varietal de la Sierra de Gredos de esos que podríamos denominar Vino de Pueblo, mostrando una garnacha fiel al entorno que la rodea.
Izadi Selección, juega con buscar un coupage selecto donde cada variedad aporta su granito de matices, arropado por una crianza considerable.
El vino más versátil de Bodegas Hermanos Sastre. Sabe como mantener la esencia de elaboración de la bodega junto a la tipicidad de zona y variedad.
El roble de Lagar de Isilla, que comienza a contener la misma fuerza y elegancia de sus vinos mayores.
Dehesa de los canónigos hace de su 5ª Generación un vino solidario, donde mantiene crianza, tipicidad y la calidad de sus vinos
6 Meses bastan para que Abadía San Quirce de forma y manera a uno de los vinos más versátiles de la Bodega. Fresco, frutal y con la justa y agradable crianza.
Procedente del pago "la secreta" con viñedos de más de 60 años y eligiendo la tempranillo para una más que correcta crianza de 12 meses, jugando con el roble francés y americano.
Mitarte muestra el poder de la Garnacha en viñedos de más de 40 años de edad en la Rioja Alavesa, dando profundidad y tipicidad de zona a este Tatos 2017
Monteabellón 5 meses es un vino que representa es su justa medida la fruta y su crianza, todo unido en un perfecto conjunto, donde además ensalzan la zona de producción la DO Ribera del Duero
Bodegas Centro Españolas siempre tiene un hueco para unir Arte y Vino, puro ejemplo de cada año es este By Ángel Pintado, donde su etiqueta con un racimo de uvas lo dice todo.
El selección especial de Bodegas Larraz, donde su viñedo esta en proceso de convertirse en ecológico, dando un plus de importancia.
Badiola elabora otro de su vinos de parcela en la zona de Villabuena de Álava, cerrando el círculo de sus tres parcelarios pero sabiendo sacar el mayor partido a la tipicidad de cada zona.
Otro de los vinos parcelarios de Bodegas Badiola. En este caso nos vamos a Laguardia, con un vino pleno en sus aromas de fruta y sobre todo en la tipicidad de su zona de elaboración.
Vino parcelario de Bodegas Badiola (ahora Bidonea), que forma parte del Grupo Península Vinicultores. La zona de Leza es la elegida para este fabuloso vino
Un mítico de los grandes vinos de España, Peter Sisseck con su Pingus puso precio y nombre a un vino de lujo fuera de nuestro país.
Uno de los vinos más personales de Pesquera es su Milenium, un vino que juega con la complejidad de su longeva crianza y le suma su formato en Mágnum
El reserva más Original de Ramón Bilbao, una vuelta de tuerca a su reserva anterior, dando un plus de viveza y juventud a un vino puramente Riojano.
Valderiz apuesta por un vino fresco y frutal donde además suma su elaboración en ecológico y biodinámico
El no tan pequeño de los vinos de Dominio de Pingus, la elección perfecta para comenzar a conocer los vinos de Peter Sisseck.
Flor de Pingus siempre a la altura de los grandes vinos, sin olvidar que es el hermano mediano del porfolio de Peter Sisseck en Pingus.
Crianza de Rodríguez & Sanzo, donde el equilibrio es su mayor virud. Fruta y barrica en conjunto y una clara tipicidad de acidez Riojana.
Reserva de Lacrimus donde sabe guardar perfectamente el conjunto de zona, variedad y crianza. Un reserva de la DOCa Rioja donde prima en su justa medida, fruta, tipicidad y crianza.
Detrás de una enfermedad puede ocultarse un gran vino, Tras La Yesca es un guiño a ese peculiar problema, dando un gran vino donde Rodriguez & Sanzo saca todo el partido a la viña y su tierra en la DO Toro.
Quizás el vino con más cariño de Rodríguez & Sanzo. Un guiño familiar donde en prima la frescura y la clara personalidad de la viña y su zona la DO Toro.
Un Ribera del Duero, con el toque personal de Rodríguez & Sanzo, tanto en su continente como en su contenido. Fresco pero manteniendo la identidad Ribereña.
No hay dos sin tres para Rodríguez Sanzo, y esta vez se traslada a Valladolid para que dejar claro que la Ribera del Duero es extensa en terreno y calidad. Un vino divertido, algo tímido pero donde la Tempranillo se muestra en toda su amplitud.
El segundo vino de la Trilogía Rodríguez Sanzo en tierras Burgalesas. un Ribera del Duero, fino y con carácter.
El nuevo de Bodegas de Rodríguez & Sanzo en tierras de Soria, la nueva apuesta de este winemaker en la DO Ribera del Duero
En tierras Bercianas, se elabora las viñas de la Mencía Extrema de Javier Rodríguez, dando vida a un gran vino de la DO Bierzo
El mejor homenaje a una madre "Ángeles"es este vino que da nombre y fuerza al conjunto de bodegas de la gran familia bodeguera Luis Cañas. Amaren es 2el vino de la madre"
Lan y su ya más que conocido depósito número 12, un guiño a la elaboración y sistemas de envejecimiento. Un vino que demuestra poder, intensidad y finura riojana
Bodegas Maires, elabora un largo porfolio de vinos para todos los gustos, siempre respetando variedad y zona de producción, aquí os recomiendo su Top de Gama el Valdecarretas.
Una selección de autor, para el clásico crianza de la Bodega, así Oscar Tobía nos hace saber la importancia de este vino a la hora de situarlo en el mercado al alcance de todos.