
Antequera protagonizó una cata maridada inspirada en esta etapa de la prehistoria
Con motivo de la celebración del centenario de la marca “Málaga” para vinos, se ha realizado en Antequera un completo programa de actividades centradas en el pasado Neolítico de la comarca. Así se visitó el Museo “Dólmenes de Antequera” , se realizó una visita guiada a los dólmenes de Antequera y por último, en el conjunto patrimonial de El Henchidero se disfrutó de cata maridada inspirada en esta etapa prehistórica. El motivo de ello es el descubrimiento por parte de un equipo de arqueólogos andaluces, dirigido por el profesor Leonardo García Sanjuán, Catedrático de Prehistoria en la Universidad de Sevilla, en el entorno del Dolmen de Menga, de fragmentos de vasijas con restos químicos de uva fermentada. Este hallazgo, que García Sanjuán dató en torno al 3.800 a.C., nos lleva a determinar que hace 5.800 ó 6.000 años, es decir, en el Neolítico, antes de la llegada de los fenicios, ya había técnicas de viticultura y se consumía vinos.
Además, con objeto de rememorar esta efeméride, se realizó una cata con maridaje inspirada en el Neolítico, donde se pudieron degustar los siguientes tipos de vino: blanco, rosado y tinto de la DOP Sierras de Málaga y seco y dulce añejo de la DOP Málaga, maridados con pan de bellota, ensalada de lentejas en frío con hierbas aromáticas y toque de espárragos y setas; sopa de trigo, tagarnina y berros al aroma de hinojos; guiso de codorniz con piñones; carne de caza a la brasa de madera de encina con culís de moras y requesón con panal de miel. Un menú que recrea la herencia culinaria de este período histórico a través de platos elaborados exclusivamente con productos de la tierra. Más información en su web