Filtrar
Cargando...
Vino Recomendadoexpand_more
ViñaMar Godello 2022
Pago Casa del Blanco
Zona: Vinos de la tierra
Pago Casa del Blanco cruza a tierras cántabras para elaborar un godello con el sello de viticultura heroica.
11,07 €
Ver productoVibrante, amplio, Ribera del Duero con poderío y con la personalidad de terroir que le imprime Bertand
Tal y como comienza su cata es "EL Equilibrio", Valderiz es la pura representación de los vinos de su bodega.
No es casualidad ni chiripa el saber llevar un vino fresco y con tipicidad a la Ribera del Duero de manos de Bodegas Valderiz
Uno de los vinos más representativos de la Bodega, sus quince meses de crianza, y el potencial de la tempranillo valen para llevarlo a lo más alto.
Clásico Verdejo de Herederos del Marqués de Riscal, además sumando a un trato en ecológico.
Excelente control de la variedad Verdejo, buscando no solo las virtudes de los aromas de esta variedad si no sumando su punto más mineral.
Un plus de singularidad y visión de la verdejo por parte de Bodegas Menade, suelo, variedad y elaboración.
Un clásico de Navarra, y un vino que Bodegas Ochoa sabe ensalzar entre todos los rosados de España.
Godello berciana de Bodegas Casar de Burbia, donde busca la mayor expresividad varietal de la godello en la zona.
El crianza en ecológico de Viña Pomal, buscando la sostenibilidad de una gran Bodega Riojana como Bilbaínas.
Godello del Bierzo, de bodega emblemática como Prada A Tope, sitio de ver, catar y conocer.
Todo un referente en la DO Ribera del Duero como Hermanos Pérez Pascuas tiene que tener un vino para comenzar a disfrutarlo.
Altos de Torana da un fiel recorrido por muchas de las variedades de la zona, esta vez le toca a la fiel Godello con una ligera crianza.
Gramona Imperial es sin lugar a duda uno de los imprescindibles de Bodegas Gramona y claro está de los espumosos que mantienen calidad, tipicidad y una excelente relación calidad-precio.
Idrias nos envuelve con aromas de hidrocarburos, fruta tropical y de hueso con una de las variedades blancas que mejor se han asentado en la DO Somontano.
Los vinos ecológicos cada vez están más día, llegan para quedarse y sobre todo sin perder tipicidad varietal y ensalzando su zona de producción.
Dehesa de los canónigos hace de su 5ª Generación un vino solidario, donde mantiene crianza, tipicidad y la calidad de sus vinos
Valderiz apuesta por un vino fresco y frutal donde además suma su elaboración en ecológico y biodinámico
El Río Tirón es fiel espectador de los viñedos de donde proviene este Señorío De Cuzcurrita, una bodega tipo chateau donde sus viñedos rodean el Castillo.
Antony Terryn nos hace disfrutar con un Toro moderno, de los que hoy se solicitan buscando el potencial de la fruta pero sin perder en ningún momento la identidad de la DO Toro.
Viña El Pisón representa el terruño, variedad y zona del vino más top de Bodegas Artadi. Defendiendo los aromas más primarios del vino y sabiendo manejar una justa crianza para que el vino sea ideal para que envejezca.
Vino de Parcela en la localidad de Laguardia, donde Artadi reafirma otro de sus vinos más personales. Viñedos de 1989 en una parcela de 7ha de Tempranillo.
Josep Grau da fluidez y carácter al perfecto conjunto de dos de las variedades reinas de la zona, la Garnatxa y Cariñena. Ambas hacen que el vino amplíen su carácter frutal y terroso del viñedo y zona.
El nº 2 de la serie Cala de Viñedos Tineo reafirma su pasión por la elaboración de vinos de Finca. Su coupage de tempranillo, graciano y cabernet y su larga crianza dan lugar a un vino ligero, fluido, de guarda y consumo y sobre todo personal.
Rufete con ligera y agradable crianza, no cabe duda de que están en alza los vinos de la DO Sierra de Salamanca
4ª Generación sigue con la apuesta en la DO Sierra de Salamanca de utilizar variedades recuperadas como la rufete, en este caso le suma un plus de fruta con la variedad tempranillo.
La bodega de Antonio Aparicio, va por la 4ª Generación elaborando vinos en la zona de Sotoserrano, en la DO Sierra de Salamanca y lo hacen con una de las variedades recuperadas la Rufete
Crianza renovado de Martín Berdugo, imagen y contenido más directo y fresco.
Perfecta la elección de vino ecológico de Tomás Cousiné con el Finca Comabarra, guardando la frescura de la variedad, potencia de fruta y la grata complejidad de tierra y viña.
Juan Gil Family, DO Jumilla, Monastrell, todo hace el perfecto conjunto para quizás el vino más versátil de esta bodega, su etiqueta plata.
Palacio Canedo, en tierras Bercianas se suma a la apuesta de grandes Godellos, su Prada Godello es puro ejemplo de variedad y zona.
La nueva apuesta de Chozas Carrascal es la suma de nuevos conceptos a la hora de hacer la crianza de sus vinos en este caso con la crianza en fudres.
Todo suma en este vino, viñedos de más de 50 años, zona, Valtuille de Arriba, elaboración en ecológico, variedad mencía, DO Bierzo y un producto final lleno de frescura, fruta y zona.
Godello de Casar de Burbia que se suma a una de las variedades más en alza, Bierzo y Variedad de la mano.
El más puro verdejo y la personalidad de Menade son el perfecto conjunto para dar vida al vino más salvaje pero de frescura definina.
Bodegas Menade, con este vino tiene La Misión, de dar la mejor y auténtica versión de la elaboración de la Verdeja, cepas centenarias y de rasgos distintos a la verdejo más habitual, uvas más pequeña pero que imprime personalidad.
El clásico de Hermanos Pérez Pascuas que demuestra todas las grandes virtudes de Bodega y zona. Una crianza equilibrada con su variedad y elaboración.
Pepe Raventós nos invita a disfrutar de un blanc de blancs elaborado en ecológico, dando prioridad a la zona, viña y variedades libre de denominaciones y etiquetas.
Castillo de Cuzcurrita zona inmejorable de la Rioja nos deja disfrutar de este Señorío.
Vino varietal de Bodegas Ochoa donde cuida la garnacha y su forma de elaboración, llevando el viñedo en ecológico una fresca apuesta para la variedad y los vinos de la DO Navarra.