Marketing

¿Por qué es clave el papel en una etiqueta de vino?

Publicado el 05/05/2023 Categorías : Marketing, REVISTA
¿Por qué es clave el papel en una etiqueta de vino?

Etygraf, especializada en la impresión de etiquetas de vino, explica su importancia

Elegancia, distinción, diferenciación… el papel puede marcar la diferencia entre una botella de vino u otra y forma parte de la personalidad de la marca. Porque el componente creativo de una etiqueta de vino está en constante evolución y el primer golpe de vista es la carta de presentación ante el consumidor.

Desde Etygraf, compañía especializada en la impresión de etiquetas autoadhesivas en bobina, saben que la etiqueta contribuye de manera directa y muy notable a la diferenciación del producto, siendo muy conscientes que la tendencia del mercado es la apuesta por las etiquetas personalizadas y cada vez más sostenibles. Las marcas de vino apuestan por el embellecimiento de sus etiquetas, recurriendo a láminas y tintas especiales, microrelieves y acabados serigráficos, teniendo presente, cada vez más, procesos que favorezcan la eficiencia en el consumo y la introducción de materiales reciclados. 

¿Pero qué tipos de papeles son los que están más presentes en una etiqueta de vino? Lo que hay que tener presente es que cada etiqueta cuenta una historia, viste un producto y juega un papel fundamental en la personalidad de marca.

Tipos de papel para una etiqueta de vino

- Papel couché o estucado: El papel couché o también conocido como estucado es quizá el soporte más habitual utilizado en las etiquetas impresas para productos de consumo. En cuanto a su calidad es la más estándar y ofrece una excelente relación calidad-precio. Se trata de un papel al que se le ha aplicado una capa de estuco, una fórmula que combina adhesivos y pigmentos minerales, lo que permite que los colores impresos destaquen más.

- Papel verjurado: El papel verjurado es un papel clásico, con buena prestancia y resistencia al roce. Su acabado se caracteriza por contar con unas marcas transversales de grosor variable en su superficie, que incluso pueden verse al trasluz. Su aspecto es rústico y muy utilizado para vestir vinos y licores. Destacan los texturizados, la masas de color y las texturas.

- Papel metalizado: El papel metalizado se recomienda para etiquetas de alta protección y especialmente para su uso en condiciones húmedas y frías. Este tipo de papeles cuentan con una lámina metalizada sobre la que se realiza la impresión. Generalmente son de color oro o plata y existen distintas tonalidades de brillo o mate.

- Perlado: El papel perlado es de elevada resistencia. Con pigmentos nacarados y muy buena impresión. Aporta calidad a la etiqueta y unos brillos siempre especiales.

- Films: no son papeles, puesto que son materiales de base plástica, generalmente polipropileno o polietileno, blancos, transparentes o metalizados. Son ideales para vinos, blancos, cavas y también cervezas, ya que al ser base plástica se resguardan bien del agua, de la humedad, de la condensación y por lo tanto de las cubiteras y neveras.


Etygraf ofrece así, como un valor añadido a sus clientes, asesoramiento e innovación en el universo de las etiquetas de vino, siempre dentro de un escenario de sostenibilidad y cumplimiento de todas y cada una de las normativas existentes.

Entradas relacionadas

Compartir contenido