Con una original puesta en escena que vincula arte contemporáneo y vino
Tamaral presentaba ayer en Madrid su catálogo de vinos premios a través de una original propuesta que acercó a la prensa a las salas del Museo Reina Sofía para vincular un producto tan tradicional como el vino con las expresiones artísticas más vanguardistas de nuestra historia más reciente y con la gastronomía más creativa.
La bodega ribereña compartió con los asistentes las últimas añadas de sus Tamaral Gran Reserva, Crianza, Finca Velia, Finca La Mira y Rosado, elaborados todos ellos con uvas de la variedad Tempranillo.
Al encuentro acudieron Sergio Ochoa, director de Tamaral, que llegó acompañado de la enóloga, Mónica García Ledesma, y del director de marketing, Borja Garrido.
“Esta colección de vinos es el resultado de 25 años de trabajo. Nuestra labor ha sido minuciosa porque no teníamos prisa, pero sí ambición para conseguir unos vinos de alta calidad que se convirtieran en referente de Ribera del Duero. Para lograr nuestro propósito, no hemos desistido en invertir en infraestructuras, en logística y en talento”, explicaba Ochoa.
Los vinos de Finca de Bodegas Tamaral solo se elaboran en aquellas añadas que se consideran excepcionales. Por este motivo, hasta el momento solo se han lanzado al mercado dos ediciones, correspondientes con las añadas 2016 y 2018, ambas muy bien valoradas por la crítica.