Nos encontramos ante una de las bodegas gracias a las cuáles se conformó la denominación de origen Ribera del Duero. Apostaron por la calidad, por el vino hecho en la viña y por la honradez y la humildad desde el comienzo. Y es que los vinos son fiel representación de las personas que encontramos detrás. En este caso, a familia Pérez Pascuas, más conocidos como los Viña Pedrosa, que han conseguido desde esos años 80 en los que nacieron como bodega, mantener una línea constante de buenos vinos de su tierra. En la actualidad elaboran en torno a 500.000 botellas anuales, y esta producción tan limitada permite el control de todo el proceso de elaboración desde su comienzo.
Manuel y Adolfo Pérez Pascuas, son los actuales copropietarios de la casa, que cuenta con 120 hectáreas de viñedo en propiedad, gracias a las que elaboran sus grandes vinos. Hoy “Cepa Gavilán”, “Viña Pedrosa”, “Pérez Pascuas-Gran Selección” son exportados a más de 30 países, representando el 40% de su producción. Se trata de una bodega familiar, que desde su origen apostó por la calidad, con mucha laboriosidad y dedicación intensa. El viñedo está situado en Pedrosa de Duero, en la provincia de Burgos, localidad centenaria en tradición vitícola y se asienta sobre un suelo de orografía suave y de naturaleza arcillocalcárea, a una altitud de 840m. sobre el nivel del mar.
El clima es de tipo continental, con una influencia atlántica y la temperatura media anual es de 11 ºC, con precipitaciones en torno a los 475 milímetros/año.