EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Opinión>Una vendimia para recordar

Opinión

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Una vendimia para recordar

Publicado el 29/11/2019 Categorías : Opinión, REVISTA
Una vendimia para recordar

María José Plasencia y Raquel Navarro
Sumilleres del restaurante El Rincón de Juan Carlos

La vendimia en Canarias caerá más del 50% en algunas comarcas debido a condiciones anómalas. Las precipitaciones y las altas temperaturas de los últimos 12 meses, han afectado a la producción y, lamentablemente, la mayoría de los vinos canarios en carta serán más escasos. En la zona de Santiago del Teide la producción ha cedido un 30%, sobre todo, en la uva blanca; somos conscientes de que es un problema nacional, pero la producción en Canarias es muy limitada. No obstante, somos optimistas y creemos que esta reducción de la uva no afectará a la calidad del producto.

Y hablando de vendimias, en esta ocasión, nos desplazamos fuera de nuestra tierra para presenciar la recolecta de la zona del Penedés. Fuimos invitadas por la bodega Gramona, fundada a mediados del siglo XIX. Hoy es la quinta generación la que fomenta la tradición de una familia vitivinícola que a lo largo de los años ha apostado por un estilo de vida fiel a sus vinos. Su mérito es elaborar un espumoso digno de estar entre los mejores del mundo, en el que la Xare.lo es la protagonista. En este viaje, tuvimos la oportunidad de probar nuevos vinos tranquilos que están incorporando, además de unos dulces peculiares, que  reflejan su paisaje y el terruño donde nacen.

La familia Gramona nos permitió vivir una experiencia diferente, en la cual no solo descubrimos la cuna de la bodega sino que además tuvimos el privilegio de conocer al equipo humano y vendimiar en sus tierras. Después de un servicio intenso viajamos a la capital catalana para acudir al restaurante Pur de Nandu Jubany. Ahí maridamos el menú con III Lustros, uno de los cavas más prestigiosos de nuestro país con un envejecimiento de 84 meses.

Otro de los espumosos que tuvimos la oportunidad de probar esa noche fue el Celler Batlle, con un envejecimiento de 120 meses, más de 10 años. En nuestra casa es este una de las referencias top entre los espumosos de nuestra carta. A la mañana siguiente madrugamos para dirigirnos a los viñedos, donde después de una jornada intensa de vendimia nos ofrecieron un desayuno, en uno de los parajes más pintorescos de la finca. Catamos algunos de sus vinos tranquilos como el Font Jui, un Xarel.lo con dos meses de barrica; y Savinat, un Sauvignon Blanc fermentado en bota, además de sus espumosos rosados.

Artesanos del tiempo
Una de las partes más sorprendentes de la finca se encuentra en la granja. Aquí nos explicaron cómo utilizan los desechos del ganado para enriquecer los suelos de sus cultivos, y nos confesaron cómo decidieron hace más de 10 años dar un paso más allá: de la agricultura ecológica a la filosofía biodinámica.

El recorrido que nos hizo Jaume por la finca fue muy divertido. Hizo mucho hincapié en valores como el respeto por la tierra. Después tuvimos la oportunidad de presenciar el primer prensado de la cosecha y conocer a un equipo de profesionales muy implicados en el proyecto Gramona. Después nos desplazamos a la cava histórica de la bodega, donde Xavier nos acompañó en la última etapa de la visita. La cava, situada a varios kilómetros de las parcelas, alberga las cuevas que posee la familia desde 1850. Un lugar lleno de encanto y tradición, que impresiona por sus numerosas botellas en sus rimas. Aún se conserva el sistema
tradicional para su envejecimiento. 

Seguimos el recorrido, y nos adentramos en la zona donde se encuentran las barricas. Allí catamos un vino rancio de 1940, que nos sorprendió a todos dejándonos con ganas de más. Tuvimos suerte, porque serán pocos los que puedan acceder a él una vez que salga al mercado. Es de agradecer que hayan compartido con nosotros un poco de sus “secretos”. 

Y para finalizar tuvimos una maravillosa experiencia: el placer de compartir un agradable almuerzo con la familia y parte de su equipo. Estamos eternamente agradecidas a Gramona por hacernos partícipe de su historia y su vendimia, que recordaremos con cariño.

Entradas relacionadas

  • Equilibrar la carta de vinos

    Equilibrar la carta de vinos

    Publicado el 08/05/2019 Leer más
  • Los gustos del cliente mandan

    Los gustos del cliente mandan

    Publicado el 26/12/2018 Leer más
  • Los vinos canarios escasean

    Los vinos canarios escasean

    Publicado el 19/07/2019 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/