EDICIONES VIVIR EL VINO S.L.
search
Carrito 0 Producto Productos (Vacío)

Ningún producto

A determimnar Transporte
0,00 € Impuestos
0,00 € Total

Confirmar

close Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Cantidad
Total
Hay 0 artículos en su carrito Hay 1 artículo en su carrito
Total productos (IVA incl.)
Total envio  (tax incl.) A determimnar
Total (IVA incl.)
Continuar la compra Pasar por caja
personIniciar sesión
  • Tienda
    • CATEGORIAS
      • OFERTAS
      • IBÉRICOS
      • VEGANOS
      • BIODINÁMICOS
      • ACCESORIOS VINO
      • PUBLICACIONES
      • Ver todos
    • TIPOS DE VINO
      • TINTO
      • BLANCO
      • ROSADO
      • ESPUMOSO
      • DULCE
      • GENEROSO
      • Ver todos
    • ZONAS
      • DOCa Rioja
      • DO Ribera del Duero
      • DO Rueda
      • DO Toro
      • DO Rias Baixas
      • DO Bierzo
      • Ver todos
    • BODEGAS
      • Álvaro Palacios
      • Familia Fernández Rivera
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ramón Bilbao
      • Otras bodegas
    • AÑADAS
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • Ver todos
    • PUNTUACIÓN
      • DE 90 A 92 PUNTOS
      • DE 93 A 95 PUNTOS
      • DE 96 A 97 PUNTOS
      • DE 98 A 99 PUNTOS
      • 100 PUNTOS
    • FORMATOS
      • Estándar
      • Magnum
    • PRECIO
      • Entre 30 y 60€
      • Inferior a 6€
      • Entre 6 y 12€
      • Entre 12 y 30€
      • Superior a 60€
    • BODEGUEROS
      • Álvaro Palacios
      • Mariano García
      • Peter Sisseck
      • Manuel Fariña
      • Marcos Eguren
      • Hermanos Pérez Pascuas
      • Ver todos
  • Revista
  • Guía
Inicio / > REVISTA> Viticultura y enología>Vendimia 2025: entre fuego y clima extremo

REVISTA

Categorías expand_more

  • REVISTA

    • Edición en papel

    • Bodegas

    • Lanzamientos

    • Denominaciones de Origen

    • Entrevistas

    • Sostenibilidad

    • Enoturismo

    • Salud

    • Viticultura y enología

    • Ferias

    • Premios

    • Formación

    • Instituciones

    • Opinión

    • Nombramientos

    • Nos dicen adiós

    • Marketing

    • Cumplen años

    • Catas

    • Vídeocatas

    • Vino del mes

    • En el nombre del vino

    • Gastronomía

    • Cuaderno de viaje

    • Almuerzos

    • La viñeta de Vivir el Vino

    • Caja de sorpresas

    • Vivir el Vino

    • Internacional

  • GUÍA

    • Guía 2025

      • Los 11 Magníficos 2025

    • Guía 2024

      • Los 11 Magníficos 2024

      • Edición en Papel

    • Guía 2023

      • Los 11 Magníficos 2023

    • Guía 2022

      • Los 11 Magníficos 2022

    • Fundamentos

    Vino Recomendadoexpand_more

  • 90
    remove add
    Añadir

    Bobal Icon 2023

    Zona: DO Manchuela

    14,00 €

    Ver producto

Vendimia 2025: entre fuego y clima extremo

Publicado el 08/09/2025 Categorías : REVISTA, Viticultura y enología
Vendimia 2025: entre fuego y clima extremo

España prevé 37,5–38 Mhl pese a incendios, granizo y calor

España arrancaba a mediados de agosto la vendimia 2025 en zonas cálidas y se esperaba a septiembre en otras, con un calendario desigual marcado por el clima y la sanidad de los viñedos.

En Rioja Oriental se iniciaron los primeros cortes a mediados de agosto. El granizo de junio y los episodios de estrés hídrico redujeron la producción, pero la uva sana y equilibrada promete vinos de alta calidad. Las subzonas restantes de la DOCa avanzan de manera escalonada, con vigilancia sobre mildiu y polilla del racimo, asegurando la madurez óptima y el desarrollo aromático característico.

La vendimia en Ribera del Duero comenzó con albillo mayor a principios de septiembre, mientras que el tempranillo se recogerá a partir del día 20. Tras un verano seco y ventilado, los racimos se presentan sanos y con grado contenido. La presión fúngica ha sido moderada y se esperan tintos finos, con tanino pulido y buena acidez, que reflejan la armonía típica de la zona.

En Rías Baixas, la albariño se vendimió entre la última semana de agosto y primeros días de septiembre. La combinación de primavera húmeda y agosto seco ha favorecido racimos compactos y sanos. El volumen podría superar los 50 millones de kilos si el tiempo se mantiene estable, con fruta concentrada y excelente potencial aromático.

En Rueda, la sauvignon blanc abrió camino a finales de agosto y la verdejo concentra su semana fuerte en la segunda quincena de septiembre. La madurez de la uva es homogénea y los rendimientos medios, con bayas de calibre adecuado y aromas limpios. La vendimia nocturna y la protección de mostos son determinantes para preservar el carácter fresco y varietal de la DO.

Cataluña llega con ligero retraso, uno o tres días, pero recupera impulso tras años de sequía. La fruta que entra muestra equilibrio y sanidad, y la DO Penedès celebra su primera vendimia completamente ecológica, consolidando la sostenibilidad como eje de la región.

En Levante, Valencia fue de las más tempranas, con chardonnay y moscatel cortados a primeros de agosto. Jumilla comenzó a finales de mes con monastrell de secano sana y concentrada, y Alicante mantiene vendimia activa durante todo septiembre. El calor adelantó la maduración, pero la sanidad de los racimos y el manejo adecuado permiten mantener calidad notable.

En Andalucía, el Marco de Jerez pisa la palomino en septiembre, mientras Montilla-Moriles y el Condado de Huelva enfrentan pérdidas de entre el 40 y 50 % por mildiu y pedriscos. Aun así, la fruta que llega a bodega muestra concentración y aptitud para crianzas biológicas y generosos de trazo fino, manteniendo la tipicidad de la región.

La mayor viña del país, Castilla-La Mancha, inició vendimia entre el 8 y 12 de agosto con blancos; el Tempranillo entrará a finales de mes y la Airén desde septiembre. Las olas de calor de agosto recortaron rendimientos un 15‑30 % en algunas parcelas, haciendo que la mecanización y la vendimia nocturna sean herramientas esenciales para preservar la calidad.

Aragón sufrió granizo en Cariñena a comienzos de septiembre, mientras Navarra y Somontano recogen variedades tempranas en la primera quincena y prolongan la vendimia hasta finales de mes en altitudes mayores. Las lluvias primaverales y el manejo de la viña ayudan a compensar incidencias puntuales y asegurar racimos sanos.

Verano de incendios

El verano de 2025 ha sido especialmente severo en superficie forestal: entre julio y agosto se quemaron 350 000‑400 000 ha. Galicia soportó incendios devastadores en Valdeorras, Monterrei, Ribeiro y Ribeira Sacra, con pérdidas de uva estimadas entre 15 y 30 % y hasta un 70 % en algunas bodegas. El fuego de Oímbra arrasó viñas centenarias, afectando madurez y calidad. En El Bierzo, los viñedos actuaron como cortafuegos y se prevé cosecha media; en Cataluña, el incendio de Torrefeta calcinó 5 577 ha, afectando cultivos cercanos y generando preocupación en viñedos adyacentes. En Castilla y León, el incendio de Molezuelas destruyó más de 37 000 ha, creando alerta por posibles efectos secundarios de calor y ceniza en viñedos próximos.

La vendimia 2025 se estima entre 37,5 y 38 millones de hectolitros, ligeramente por encima de 2024 pero todavía por debajo de la media quinquenal. Las existencias al 31 de mayo descendieron a 33,8 Mhl, aliviando la presión comercial inicial. La campaña combina zonas adelantadas por el calor, otras retrasadas por altitud, y áreas golpeadas por incendios o granizo. La clave será la resiliencia del viñedo, la gestión de parcelas y la calidad en origen, con márgenes equilibrados y mensajes claros al consumidor. A pesar de las dificultades, la fruta concentrada y aromática promete transformar adversidad en valor en bodega.

Productos relacionados

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

SUSCRIPCION REVISTA + GUÍA+ KIT DE CATA BY KOALA

MANGA ENFRIADORA DE CORCHO KOALA

MANGA ENFRIADORA DE CORCHO KOALA

BOMBA DE VACÍO Y TAPÓN DE VINO KOALA

BOMBA DE VACÍO Y TAPÓN DE VINO KOALA

Entradas relacionadas

  • Vendimia 2025 de calidad pese al clima

    Vendimia 2025 de calidad pese al clima

    Publicado el 28/07/2025 Leer más
  • ¿Vendimia tardía?

    ¿Vendimia tardía?

    Publicado el 21/09/2022 Leer más
  • Vendimiadores y operarios de bodega: más demanda que oferta

    Vendimiadores y operarios de bodega: más demanda que oferta

    Publicado el 11/07/2024 Leer más

Compartir contenido

  • mail

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Y recibe todas nuestras ofertas...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Síguenos

Información

  • Contáctenos
  • ¿Dónde estamos?
  • Mapa del sitio

Legal

  • Condiciones generales de venta
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad

Mi cuenta

  • Mis pedidos
  • Mis notas de credito
  • Mis direcciones
  • Mis datos personales
  • Mis vales de descuento
vivir el vino
  • place c/ Valdemorillo, 12C , 28925 Alcorcón (Madrid)
  • call 916 338 461
  • mail Contacta con nosotros

Política de privacidad

Debido a la nueva legislación es necesario aceptar la política de privacidad

Aceptar Desconectar
Ver la política de privacidad
Por favor, rellene la verificación captcha

Política de privacidad

Aceptar No, gracias
Ver la politica de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón "Aceptar".

Más información Personalizar las cookies

Gestión de cookies

Personalización
Funcionales (obligatorio)
/
/