
MAGNÍFICO GENEROSO 2021
Rare Solera India Medium
Osborne - DO Jerez-Xérès-Sherry
La historia de Osborne se remonta a finales del siglo XVIII, cuando un joven comerciante inglés, de nombre Thomas Osborne Mann, llegaba a tierras gaditanas para comercializar los vinos de la zona. Pronto comenzaría a hacer negocios en el Puerto de Santa María y fue allí donde adquirió varias bodegas que más tarde fusionaría bajo una única marca: Osborne. En su larga e impecable trayectoria se ha convertido en el gran grupo empresarial que es hoy, de gran fama y reconocimiento internacional. El nacimiento del celebérrimo Toro de Osborne en 1956 supuso un hito insólito, que proporcionó a la bodega un extraordinario reconocimiento internacional. Un emblema que abrió las puertas a generosos como este Rare Solera India Medium Oloroso, que se presenta en nariz con una intensidad alta y compleja, con aromas punzantes de acetaldehídos y notas de almendra y amapola que recuerdan su paso por crianza biológica, y un fondo de lacas y barnices. En boca es seco y salino, con un final largo de recuerdos de maderas nobles.
Producción limitada
Con una producción muy limitada, de entre 500 y 800 litros al año, Rare Solera India Medium representa una auténtica “reliquia”. Es un vino “extraordinario”, que “requiere de grandes dosis de maestría, mucha dedicación y mucha paciencia”, explica Valeria Morado, Global Brand Manager de Vinos en Osborne.
25 años de envejecimiento medio
“Con un envejecimiento medio de 25 años”, “su nombre produjo durante años una confusión interna”, ya que se pensaba “que se exportaba a India. Sin embargo, se certificó que el nombre provenía del negocio de exportación de la compañía en Sudamérica, en aquella época conocida como Las Indias”. Se trata así de “uno de los pocos vinos viejos médium de la región, con un 80% de Palomino fino y un 20% de Pedro Ximénez”. “Las sobretablas de este vino están compuestas por amontillados, oloroso y Pedro Ximénez. Son 48 botas en total, 1 solera y 2 criaderas”.
Grandes vinos para grandes cocinas
“En la actualidad el consumidor que gusta comer de platos elaborados por grandes maestros de la cocina encuentra en nuestras auténticas joyas de Jerez un maridaje excepcional”. Hoy, “los mercados más relevantes para nuestros vinos viejos de Jerez son Estados Unidos, Reino Unido, China y España”.
La nueva normalidad
Detrás de “nuestro hashtag de compañía ‘Con esto también podremos’ hay no solo un gran sentido de pertenencia a esta gran compañía sino también mucha responsabilidad”. Evidentemente, “las restricciones a la hostelería han impactado bastante nuestro desempeño, porque la hostelería nacional representa el 70%”, pero “no debemos olvidar el peso del mercado internacional y las oportunidades de crecimiento
fuera”. “No hay que mirar a corto plazo, sino que deberemos sortear este año malo, poner en valor nuestro saber hacer y mirar hacia el futuro con optimismo”.