
Supone el cuarto mes consecutivo de recuperación tras 13 meses en negativo
El consumo aparente de vino en España creció un +2% en el TAM a febrero de 2024, hasta los 9,75 millones de hectolitros, según datos del INFOVI, lo que le posiciona como el cuarto mes consecutivo en el que crece el consumo interanual, tras una racha de 13 meses en negativo.
Según estos datos, la tendencia va poco a poco mejorando, tras frenarse la caída de consumo sufrida durante 2022 y parte de 2023. Aun así, las cifras alcanzadas son inferiores a las registradas antes de la pandemia de la COVID-19, cuando el consumo alcanzó su máximo histórico, con algo más de 11 millones hl. Además, el consumo aparente de vino en España creció un +8,2% en febrero de 2024, hasta rozar los 0,75 millones hl., lo que le posiciona como el mejor del mes de febrero desde 2020.
Por canales, hay que destacar un “tercer canal”, no auditado de forma habitual, el de las ventas de vino realizadas en vinotecas, clubs de vinos, portales online, ventas directas de bodegas, auto consumo, etc., que muestra una tendencia positiva y cuyas cifras ponen de manifiesto que se trata de un canal de gran tamaño.
Según datos de Nielsen IQ, todos los productos crecieron en valor en el conjunto total (Alimentación + Hostelería), sobre todo el vino espumoso (+12,7%), mientras que, en volumen, crecieron vinos sin DOP/IGP y, en menor medida, los espumosos. Hasta hace poco, la evolución del vino con DO era mejor que la del resto, pero la tendencia se ha revertido, aunque el vino con Denominación de Origen sigue siendo el más adquirido.
En cuanto al resto de categorías, el vino sin DOP/IGP cobra relevancia como segundo más adquirido y el vino espumoso es el tercero en relevancia, con un precio medio superior al resto.
El informe completo, facilitado por la Interprofesional del Vino y elaborado por el Observatorio del Vino puede descargarse aquí.