
Alcubilla de Avellaneda, Moradillo de Roa y Gumiel de Mercado son los elegidos en 2020
Legaris (DO Ribera del Duero) presentó, de la mano de su director técnico, Jorge Bombín, los tintos Alcubilla de Avellaneda (Soria) Moradillo de Roa y Gumiel de Mercado (Burgos) 2020, este último ya certificado como ecológico.
Son tres Riberas de Tinto Fino que representan la identidad de tres terruños muy diversos, fruto de las viñas de altura situadas en tres pueblos singulares (Alcubilla de Avellaneda, Moradillo de Roa y Gumiel de Mercado).
La colección Vinos de Pueblo de Legaris nació hace seis años y con ella demuestran que un mismo varietal y en la misma añada, se expresa de forma muy diferente en cada pueblo. El éxito de la colección se ha plasmado en múltiples reconocimientos, así, tanto Alcubilla de Avellaneda (en 2019 y 2022) como Moradillo de Roa (en 2020) han sido elegidos los mejores tintos de España en el prestigioso concurso International Wine Challenge.
Llegamos a la añada 2020, una cosecha caracterizada por temperaturas ligeramente más cálidas y con ausencia de heladas hasta bien entrado el mes de noviembre. Comenzó con una primavera cálida y lluviosa y siguió con un verano caluroso y seco. Un septiembre frío y con lluvia condicionó mucho el final de maduración y se llegó al final del ciclo con una heterogeneidad en las plantaciones más acusada de lo habitual. La cosecha 2020 también fue de las más extensas en cuanto a su duración y cantidad de uva recogida.
Así nos lo explica Jorge Bombín, director técnico de Legaris: "fue un reto vitícola y enológico ya desde el inicio del ciclo (...), recuperamos las añadas de carácter "atlánticas" y clásicas de Ribera, con una vendimia desarrollada íntegramente en octubre, más tardía de lo que venimos haciendo en los últimos años, y con un perfil de vinos más frescos y menos concentrados que en las añadas calurosas".
Desgranando los vinos, Legaris Alcubilla de Avellaneda 2020, el único de la Ribera soriana, se elabora a partir de un viñedo con más de 20 años situado a 926 metros de altitud. Sus cepas crecen en suelo arcilloso, con alta concentración de hierro y gran capacidad de retención de agua. Con una producción limitada a poco más de 6.900 botellas, el resultado es un tinto muy elegante y especialmente fresco en esta añada, con mucha personalidad y capacidad de envejecimiento gracias a una muy atractiva acidez que nos cautivó especialmente.
Legaris Moradillo de Roa 2020 procede de dos pequeños viñedos situados en un páramo a más de 970 metros de altitud, y muestra el carácter extremo de la maduración al límite. Es un Ribera del Duero concentrado, marcado por un clima muy frío y un suelo de canto rodado que le aporta una finura especial. Es un vino exuberante y con mucho cuerpo, quizá el que se corresponde con un perfil más identificativamente ribereño de los tres, del que se han elaborado poco más de 7.300 botellas.
Por último, Legaris Gumiel de Mercado 2020 es el único que nace de viñas propiedad de la bodega. Es un reflejo del carácter extremo de su clima y de un suelo extremadamente pobre (arcilloso, pedregoso y con poca materia orgánica) a 910 metros sobre el nivel del mar. Todo ello se traduce en un vino concentrado, amplio y exuberante, el más equilibrado y “bebible” en este momento, del que se han embotellado 13.500 botellas numeradas.