
El próximo domingo 1 de marzo se celebrará en la Casa Llotja de Mar de Barcelona el 13 º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Un concurso de cata inédito que se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del vino y que se celebra un año en Barcelona y otro en Madrid, alternativamente.
Desde la primera edición en 2008, este certamen reúne catadores profesionales y aficionados de ámbito internacional que compiten para lograr el prestigioso premio, que en esta edición asciende a 40.000 euros (30.000 para la pareja de cata ganadora, 7.000 euros para la segunda clasificada y 3.000, para la tercera). Cada pareja de cata -un total de 120- debe acordar las respuestas.
El certamen fue creado en 2007 por Quim Vila y Siscu Martí de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos de referencia. Este año las inscripciones quedaron cubiertas el pasado 9 de enero en menos de cuatro minutos y la organización registra, una vez más, una larga lista de espera. Los interesados que acuden a este concurso son sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos, bodegueros y aficionados al mundo del vino.
En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 60 bodegas y marcas Premium (de 11.00h a 18,30h), además, de un buffet de quesos seleccionados por Vila Viniteca (de 14.00 a 15:30h).
Las entradas para asistir como público al concurso de cata y disfrutar de los vinos y buffet se pueden adquirir en https://www.vilaviniteca.es/es/entrada-publico-13-premio-cata-por-parejas.html por 15 euros.
El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas cuenta con un jurado formado por profesionales relacionados con diversas áreas del mundo del vino: Xandra Falcó; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; José Peñín, periodista y editor de guías y libros especializados; Juan Muñoz, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres; y Jordi Segura (Euroselecció).
El cartel de la 13ª edición es la obra del diseñador portugués Francisco Providência.