
![]() | Mencía | ![]() | Casar de Burbia | ![]() | DO Bierzo |
Es verdad que, tras probarlo, el primer impulso sea pasearlo a hombros en agradecimiento a la experiencia aportada. Pero no, ese no es el motivo por el que este vino recibe su nombre. Para entenderlo, primero se hace necesaria una pequeña clase de anatomía vegetal.
Como sabemos, los racimos de uva están formados por un tallo principal que conecta con la planta y que es conocido como pedúnculo. De este surge un eje principal, de donde parten las diferentes ramificaciones hasta alcanzar el extremo inferior y que, en su conjunto, conforman el raspón o escobajo.
Pues bien, las primeras ramificaciones que aparecen en la parte superior del racimo son conocidas como hombros o alas. Y esas son a las que Casar de Burbia otorga mayor importancia a través de la técnica de la poda. De ellas nacen uvas que, según la bodega, reúnen la calidad y características necesarias para la elaboración de este vino.
Hombros es un vino Mencía, procedente de cepas centenarias cultivadas en las 27 ha de viñedo que la bodega tiene en propiedad.