
Por Eugenia Rubio
A partir del 8 de diciembre de este año, las etiquetas de todos los vinos deberán incluir información nutricional y una lista de ingredientes.
Para aclarar las nuevas obligaciones que deberán asumir las bodegas, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha organizado un seminario web en el que ha destacado que el hecho de que la lista de ingredientes y la información nutricional puedan presentarse en la etiqueta de la botella o a través de una etiqueta desmaterializada o electrónica, es un logro importante del sector vitivinícola. Precisa que el valor energético (en kj y kcal, mediante el símbolo "E" de energía) y los alérgenos deben figurar obligatoriamente en la etiqueta de la botella, mientras que el resto de información nutricional y la lista de ingredientes puede figurar en la etiqueta física o en la electrónica. Es el caso de la cantidad de grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal, que podrán facilitarse por un medio electrónico o bien indicado en el envase.
El nuevo etiquetado será obligatorio para cualquier forma de comercialización y, de momento, según se subrayó durante el seminario, no hay garantías de que los vinos elaborados antes del 8 de diciembre puedan seguir comercializándose con su etiquetado anterior hasta agotar existencias. Ha habido dos años de periodo transitorio y en principio, salvo que finalmente la Comisión realice alguna excepción, todo lo que salga al mercado a partir del 8 de diciembre debe ir con el nuevo etiquetado.