
Celebrado en Madrid, recogió una selección inédita de añadas antiguas y vinos añejos
Concebido por el Sindicato del Gusto –asociación integrada por profesionales de la comunicación y la divulgación de la cultura del vino, que también organiza desde 2015 el Salón de Vinos Radicales– con la vocación de romper con la "dictadura de la juventud" que han impuesto las tendencias del consumo de esta bebida en las últimas décadas, el Salón de los Vinos del Tiempo reivindica uno de los rasgos más fascinantes del vino: su capacidad para madurar con nobleza, potenciado sus virtudes, a través de los años.
Cumpliendo con los preceptos de longevidad que estipuló la organización, las 15 bodegas participantes presentaron un total de 67 vino, entre ellos vinos blancos añejados un mínimo de 10 años, tintos envejecidos al menos 20 años y generosos de categoría VOS y VORS (de 20 y 30 años de crianza media).
La calidad de estos longevos vinos del tiempo deslumbró a los sumilleres, restauradores y demás expertos que asistieron a este encuentro único, que aporta una nueva perspectiva sobre el universo vinícola.